<<  <  >  >>
PESTICIDAS

una garantía de que podrá usar esos productos sin que por motivos
de salud entrañen más riesgo del habitual, para él o para los demás,
al menos en ese momento.
De manera más concreta el examen de salud persigue una
serie de objetivos como son:
·
Detectar alteraciones de salud, sobre todo aquellas que puedan agra-
varse por el contacto con los plaguicidas más utilizados.
·
Servir de orientación para los propios trabajadores sobre su estado
de salud.
·
Ser el primer paso para un posterior seguimiento continuo y regular
del estado de salud de cada trabajador. Los resultados obtenidos ser-
virán de referencia para posteriores exámenes.
·
Posibilitar la realización de estudios.
1.2. Actividades
Ya se sabe, que los plaguicidas pueden penetrar en el orga-
nismo humano por vía oral, cutánea o respiratoria. Pasan a la sangre
y actúan fundamentalmente sobre el sistema nervioso, siendo trans-
formados muchos de ellos en el hígado y eliminados con la orina.
Así, se puede entender más fácilmente que, para cumplir los objeti-
vos descritos, sea necesario realizar, al menos:
1. Un cuestionario: para conocer básicamente los antecedentes persona-
les, tanto laborales como de salud, y la situación de ese momento, ayu-
dando además a descartar enfermedad psíquica grave y manifiesta.
2. Una revisión médica:
Comienza con el repaso y, en su caso, corrección del cues-
tionario de salud, a modo de anamnesis y que ayuda a descartar
deficiencias psíquicas manifiestas.
Continúa con la exploración física, centrada sobre todo en el
corazón, el aparato respiratorio y el sistema nervioso. Encaminada a
descartar fundamentalmente:
· Problemas cardiacos o respiratorios importantes
· Afectación neurológica grave
3. Unas determinaciones analíticas:
· DE ORINA: basada en los criterios de la Organización Mundial de la
Salud, se determinarán: densidad, sedimento y anormales, descar-
tando, si los resultados son normales, gran parte de los posibles pro-
blemas renales graves.
· DE SANGRE: Se determina el hemograma y velocidad de sedimenta-
ción, parámetros generales de la sangre para descartar situaciones
215