<<  <  >  >>
PESTICIDAS

men de salud antes de empezar a trabajar (examen previo) y luego,
para los que hayan sido declarados aptos y trabajen con esos pro-
ductos, exámenes periódicos.
Los exámenes de salud son uno de los instrumentos más utili-
zados desde hace años para la prevención, sobre todo cuando la elimi-
nación del riesgo no es posible. Consiste básicamente en examinar per-
sonas que, aparentemente estén sanas, para poder identificar en ellas
signos o síntomas de enfermedad antes de que se manifiesten clara-
mente. Se trata, por tanto, de hacer un diagnóstico precoz de los pro-
blemas de salud para poder abordarlos más fácilmente.
La actividad fundamental de la mayoría de los exámenes de
salud es un reconocimiento médico.
Exámenes de salud puede haber de muchos tipos y formas,
pero entre los que se realizan a personas aparentemente sanas, y
para facilitar su explicación, se pueden clasificar en dos grupos:
· Los exámenes de salud inespecíficos, generales, denominados popu-
larmente "chequeos", consisten en una serie de pruebas médicas no
dirigidas a buscar daño a la salud por riesgos concretos; si están bien
hechos, resultan extensos y costosos. Además, son generalmente
poco eficaces y dan una falsa sensación de "prevención total".
· Los exámenes de salud específicos, también son básicamente prue-
bas, pero enfocadas a buscar el daño precoz para la salud que pueda
producirse por uno o más factores de riesgo concretos, o problemas
de salud que pudieran agravarse, si se trata de un examen previo.
De este último tipo pretende ser el examen de salud necesario pa-
ra el informe médico específico, ya que las pruebas que se realizan están
en función de los riesgos que para la salud suponen los plaguicidas.
Cuando se detectan problemas debidos al trabajo con pla-
guicidas, esa información debería servir para mejorar las condiciones
de trabajo que han conducido a ese daño, para evitar que se agra-
ven o se vuelvan a repetir.
Las normas legales vigentes establecen que estos exámenes
de salud deben ser gratuitos para los trabajadores asalariados paga-
dos por los empresarios.
1.1. Objetivos
La obligatoriedad del informe tiene como fin acreditar que el
interesado posee las aptitudes psico-físicas adecuadas. Es como
214