<<  <  >  >>
PESTICIDAS

La aplicación de un producto trata de localizarlo en la planta
o espacio a proteger, para lo cual cada técnica utiliza un:
· Tipo de formulado.
· Material de aplicación.
· Gasto por hectárea.
Hay que tener en cuenta que cada técnica tiene unas venta-
jas, unos inconvenientes y unos costes.
Técnica de
Pulverización
Pulverización
aplicación
Espolvoreo
mecánica
neumática
Tipo de
E.C.*
E.C.
formulado
D P (polvo)
W.P.**
W.P.
Aparato
Espolvoreadores
Pulverizadores
Atomizadores
Gasto/Ha.
20-30 Kgs.
500-1.200 lts.
50-300 lts.
Ventajas
No necesita agua
Persistencia
Persistencia
Rapidez de
Uniformidad
Uniformidad
penetración
Poco consumo caldo
Inconv.
Poca persistencia
Poca penetración
Poca penetración
Coste
Reducido
Medio
Alto
Técnica de
aplicación
ULV
Esparcido
Fumigación
Tipo de
E.C..
formulado
U.L.
GR, GB
Fumigantes
Aparato
Especial
Esp. gránulos
Inyectores
a mano
Cámaras fumigación
Gasto/Ha.
1-5 lts./Ha.
20-30 Kgs.
200-800 lts.
Ventajas
Precisión
Persistencia
Poca persistencia
Persistencia
Poco tóxico al
Uniformidad
Rapidez
operario
Penetración
No necesita agua
Inconv.
Poca penetración
Toxicidad
Menor recubr.
Residuos
Fitotoxicidad
Coste
Medio-bajo
Reducido
Alto
Esquema 1: Técnicas de aplicación
* Concentrado emulsionante
** Polvo mojable
Como criterios en la elección de la técnica de aplicación
se señalan:
a) El cultivo o espacio a proteger:
· Tipo de porte (alto, bajo) y marco de plantación.
· Posibilidades económicas del cultivo.
· Posibilidad de aprovisionamiento de agua.
· Destino de los productos.
205