<<  <  >  >>
PESTICIDAS

3.3. Acciones para aminorar el problema de los residuos
3.3.1. Por parte de la Administración
· Acción legislativa.
Las Autoridades de los distintos países han promulgado LMR
para distintos plaguicidas en diferentes productos e incluso en oca-
siones han prohibido el uso de ciertos plaguicidas.
· Estudios y experiencias.
Es imprescindible, para actuar sobre este problema de forma
racional y con conocimiento de causa, estudiar por medio de ensa-
yos el comportamiento de los plaguicidas. En esta línea se trabaja,
con el fin de conocer el comportamiento post-tratamiento y las cur-
vas de degradación de los principales productos plaguicidas reco-
mendados y utilizados en los cultivos más importantes y así poder
dar orientaciones válidas a los agricultores.
· Controles y análisis sistemáticos
La Administración, en su misión de velar por la salud públi-
ca, debe vigilar el cumplimiento de la normativa existente sobre
residuos plaguicidas en los alimentos, realizando controles siste-
máticos de los productos vegetales en los mercados o centrales
de comercialización.
Por otro lado, las autoridades en cada país realizan controles
y prospecciones para evitar la importación de productos que pre-
senten residuos superiores a los LMR fijados.
· Acción divulgativa (charlas, publicaciones y avisos).
3 3.2. Por parte del agricultor: «Buena Práctica Agrícola»
Los tratamientos químicos se harán únicamente cuando
sea necesario. Es decir, deberán evitarse los tratamientos por ruti-
na o la lucha química indiscriminada y se tratará sólo cuando la pre-
sencia o nivel poblacional de la plaga o las condiciones ambientales,
indiquen la necesidad de la aplicación.
· Elección adecuada del plaguicida: además de estar autorizado sobre
el cultivo y considerarse su eficacia y precio, se ha de considerar tam-
bién su persistencia (curva de disipación).
162