Puede ocurrir que al principio del cultivo interese utilizar pla-
guicidas con mucha persistencia para evitar aplicaciones repetidas,
pero en las proximidades de la recolección se recomienda aplicar
productos de rápida degradación y corto plazo de seguridad.
· No sobrepasar las dosis mínimas eficaces que vienen indicadas en
las etiquetas, pues han sido ensayadas y contrastadas. Un aumento
de dosis significa un derroche y un aumento de problemas ambienta-
les y de residuos.
· La aplicación será lo más uniforme posible, con los aparatos bien re-
glados y calibrados. Estos aparatos serán mantenidos adecuadamen-
te y utilizados de acuerdo con las instrucciones propias de los mis-
mos.
· El momento de aplicación, debe ser tal que actúe sobre la plaga en su
estado más vulnerable, pero con el suficiente período de seguridad
hasta la recolección. Es absolutamente necesario respetar el plazo de
seguridad entre tratamiento y recolección que figura en la etiqueta.
3.4. Normalmente se presentan problemas de residuos cuando:
· Se aplican productos no autorizados sobre el cultivo.
· Se sobrepasan las dosis recomendadas.
· No se respeta el plazo de seguridad entre tratamiento y recolección.
En caso de tener dudas sobre esta cuestión, especialmente
en productos destinados a otros países, puede consultarse previa-
mente al tratamiento o a la comercialización del producto, al Servicio
de Sanidad y Certificación Vegetal, donde se posee información al
respecto. Asimismo, en caso de duda sobre el contenido en residuos
de cualquier producto agrícola, previa a su comercialización, puede
someterse a análisis a través de los Servicios correspondientes de la
Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente.