1 2. Eliminación progresiva de los depósitos
El depósito de plaguicida en la planta es eliminado de forma pro-
gresiva, con mayor o menor rapidez, según la acción de diversos factores.
a) Crecimiento del vegetal
Cuando se produce el crecimiento del vegetal, el aumento de
peso hace que disminuya proporcionalmente la cantidad de resi-
duos de plaguicidas en el mismo, ya que estos se expresan como
una relación en pesos (ppm). Esto es particularmente importante
en vegetales de crecimiento rápido como las lechugas, que pue-
den doblar el peso en 15 días, con lo que la cantidad relativa de
plaguicida quedaría reducida a la mitad en ausencia de otros fac-
tores. Es lo que se llama eliminación aparente de los residuos.
Este fenómeno queda puesto de manifiesto en el esquema 1.
b) Causas mecánicas y físicas
· Como causas mecánicas cabe citar principalmente la acción
del viento y de la lluvia, especialmente si ocurren poco des-
pués de la aplicación, cuando el depósito no está aún seco o
bien adherido al vegetal. La eficacia de esta eliminación mecá-
nica depende de las características de la superficie vegetal y
de las cualidades conferidas a la formulación por sus coadyu-
vantes (adherentes, mojantes, etcétera). En general puede
decirse que esta eliminación es más notable en el caso de
espolvoreos o pulverizaciones de polvos mojables que en el
caso de emulsiones.
· Como causas físicas cabe citar la volatilización y la solubiliza-
ción. La volatilización o transformación en vapor o gas de una
sustancia, es diferente para cada materia activa y también
depende de condiciones tales como la temperatura, el viento,
esparcimiento, etc.... .Los plaguicidas normalmente son sus-
tancias poco volátiles aunque algunos como el paration, sí lo
son (precisamente deben a ello parte de su eficacia al actuar
por inhalación).
Otra causa física de eliminación es la disolución del pla-
guicida en agua de lluvia; aunque la solubilidad de estos pro-
ductos es normalmente débil, sin embargo, teniendo en cuenta
que a veces se dan cantidades notables de precipitación y que
la cantidad de plaguicida aplicada es escasa, la eliminación
puede ser importante.