<<  <  >  >>
PESTICIDAS

Las lesiones en las "puertas de entrada" son las produci-
das por algunos plaguicidas en las partes del organismo humano por
las que penetran. Puede tratarse de irritaciones, quemaduras, con-
juntivitis, rinitis..., si el contacto es a través de la piel o mucosas. La-
ringitis, bronquitis..., si se produce por vía respiratoria, y de esofagi-
tis, gastritis, u otras cuando es por vía digestiva. Tal vez las quema-
duras en los ojos son uno de los ejemplos de mayor gravedad de es-
te tipo de lesiones, dada la función y lo delicado de esos órganos.
Muchos trabajadores no les dan importancia a estas lesiones,
sobre todo si son irritaciones, incluso no se asocian con la exposición.
En cambio otras veces, como ocurre con irritaciones en ojos, nariz y
garganta por exposición a algunos piretroides, les preocupan mas que
otros daños más graves pero con manifestaciones menos evidentes.
Los plaguicidas, una vez han penetrado, llegan a la sangre y
se distribuyen por todo el organismo, afectando especialmente al sis-
tema nervioso. Hay algunos plaguicidas (carbamatos, organofosfora-
dos) que son eliminados con bastante rapidez, mientras que otros (or-
ganoclorados) pueden persistir en el organismo durante años, acu-
mulados en las grasas.
Se produce intoxicación aguda cuando la cantidad de pro-
ducto que hay en el organismo es suficiente para provocar enferme-
dad. El caso más frecuente es el del trabajador que durante la apli-
cación, a veces por accidente, pero casi siempre por desconocer el
riesgo, se moja con el producto y lo va respirando, continúa traba-
jando y al poco tiempo se encuentra mal: se ha intoxicado.
Las reacciones alérgicas agudas son respuestas alteradas
por parte del organismo, producidas por la penetración de ciertas
sustancias que le dan una sensibilidad especial ante cualquier nuevo
contacto con ellas, aun en cantidades mínimas. A estas alteraciones
de la capacidad de reacción del organismo, se les llama: rinitis alér-
gica si las manifestaciones se producen en la nariz, asma si es en los
bronquios, eccema alérgico si es en la piel...
La intoxicación subaguda aparece por tomas repetidas de do-
sis pequeñas en un periodo que oscila de días a meses; la intoxicación
crónica, por acción prolongada e inadvertida de dosis pequeñas de tó-
xico, en periodos más largos, cuyos efectos pasan desapercibidos en
dosis únicas. Al riesgo de sufrir estos dos tipos de intoxicaciones, se en-
cuentran sometidos, en primer lugar y en razón de su trabajo, todos los
manipuladores profesionales de plaguicidas y, especialmente, los apli-
cadores, que utilizan con frecuencia estos productos exponiéndose a
ellos y, en menor medida, los consumidores de productos y los usuarios
de los locales y objetos tratados en los que queden residuos.
133