· Circuito de líquido: lo componen los elementos que accionan el lí-
quido de pulverización y le suministran la presión suficiente para su
proyección en gotas.
· Barras portaboquillas: toman formas diferentes según el perfil de las
salidas de aire al que se tienen que adaptar.
· Boquillas: como se busca gota fina y uniforme son más frecuentes
las boquillas de turbulencia con chorro de tipo cónico, con menor uni-
formidad de distribución que las de chorro plano (o pincel) pero con
una población de gotas de gran homogeneidad.
1.2.2. Pulverización neumática o atomización
Con este sistema las gotas se producen con la misma corrien-
te de aire que posteriormente va a asegurar su transporte, o sea, que
no necesita la pulverización de liquido por presión. (Figura 3)
Dos son los sistemas que se siguen para conseguir pulveri-
zación por medios neumáticos en lo referente al suministro de aire:
a) A gran velocidad.
b) A alta presión.
El primero es el habitualmente utilizado en equipos terrestres,
el segundo es característico de los equipos aéreos.
La corriente de aire es producida por un ventilador que debe
proporcionar la corriente de aire para pulverización y transporte de
las gotas. A diferencia de los sistemas de presión y chorro transpor-
tado son de tipo centrífugo.
Para conseguir la alta velocidad de giro necesaria en el eje
del ventilador se precisa una elevada relación de transmisión (entre
6/1 a 8/1), esto supone multiplicar por más de seis las 540 rev/min
de régimen de giro la toma de fuerza del tractor.
· Sistemas de aire a presión. Con el mismo principio se utiliza una solu-
ción técnica diferente: el ventilador se sustituye por un compresor y la
tobera por una boquilla especial para aire a presión.
1.2.3. Pulverizador centrífugo
Los equipos para pulverización centrífuga eran inicialmente
para montaje en aeronaves, pero actualmente ya existen algunas
unidades adaptables a las barras de pulverización para cultivos
extensivos y para uso manual (caña de pilas)
Siguiendo este principio, se han adaptado aparatos para her-
bicidas girando los discos entre 1.700 a 5.000 rev/min adecuados
para la distribución de herbicidas a ultra bajo volumen.