fundamentalmente para el control de lepidópteros, dípteros, coleóp-
teros e incluso cóccidos. Su utilización aún no se ha generalizado.
Para conseguir buenos resultados con estas técnicas es nece-
sario conocer bien la biología del insecto a controlar, así como dispo-
ner información sobre la formulación utilizada, tipo de trampas, etc.
5.2. Uso de reguladores de crecimiento
Se trata de sustancias que producen cambios en el desarro-
llo del organismo. Estos cambios dependen del estado en que se
encuentra dicho organismo al ser aplicadas y de sus condiciones
fisiológicas. Su actuación suele ser compleja y sus efectos pueden
ser varios, presentándose en ocasiones más de uno de ellos a la vez.
Los efectos más importantes son:
·
Impedir el desarrollo de las larvas de tal forma que en ocasiones no
llegan a realizar la ninfosis.
·
Romper la metamorfosis impidiendo la emergencia de los adultos.
·
Afectar a la reproducción.
·
Influir en el metabolismo.
·
Inducir a diapausia o interrumpirla.
De estas sustancias, en la actualidad existen varios formula-
dos comerciales para el control de lepidópteros, cochinillas y ácaros.
Si bien en principio se les consideró como productos más o
menos inocuos para la fauna útil, se ha demostrado que muchos de
esos efectos pueden aparecer sobre algunos artrópodos beneficiosos.
5.3. Uso de organismos entomopatógenos
Se trata de utilizar ciertos hongos, bacterias y virus que des-
encadenan enfermedades en el insecto a controlar.
Existen varios formulados basados en el uso bacterias o de pro-
ductos derivados de ellas para el control de lepidópteros, siendo el caso
más conocido el de la bacteria Bacillus thuringiensis. Si se quiere tener
éxito al utilizar este tipo de preparados, es necesario no sólo conocer
con precisión el momento de aplicación, sino el tipo de formulado y la
raza de Bacillus que debe utilizarse, puesto que existen varias razas y
con diferentes aplicaciones.
En algunos países se están aplicando formulaciones basán-
dose en virus para el control de varios lepidópteros; se utilizan