175
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Sin epílogo
U
n viejo amigo me decía, hace unos años: «un libro nunca se termi-
na, se abandona». Y sí... Uno puede pasarse la vida corrigiendo,
agregando, quitando, reescribiendo. En algún momento hay que pa-
rar y, con un poco de angustia (¿y si ese tema lo enfocara de otra manera?)
colocar el inevitable «fin», real o virtual, según corresponda.
En este caso no corresponde ningún «fin», ni el epílogo, ni cierre de cual-
quier tipo. Es que los temas que hemos abordado en estas páginas son temas
abiertos, en desarrollo, en construcción. Y este libro es sólo un paso en este
camino que estamos recorriendo entre muchos.
Es una perogrullada repetir que la educación virtual está en pañales, en los
primero balbuceos. Pero siempre es bueno recordarlo. Para no creernos que
estamos diciendo la última palabra, ni cerrando temas que apenas comienzan
a entreabrirse.
Más temprano que tarde encontraremos que muchas de estas cosas, en las
que hoy creemos firmemente, han sido superadas por nuevos conceptos, por
prácticas superadoras. Pero por ahora es lo que tenemos. Y si nos sirven para
mejorar la calidad de nuestro trabajo profesional en educación virtual, habrán
servido.
Nos encontraremos en el cyberespacio.
Juank Asinsten