<<  <  >  >>
FORMADOR

176
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Bibliografía citada
Ausubel, David P y otros (1997). Psicología educativa. Un
.
n
punto de vista cognitivo. Trillas, México DF
.
Baquero Ricardo y Limón Luque Margarita (2001). Intro-
n
ducción a la psicología del aprendizaje escolar. Univer-
sidad Nacional de Quilmes Ediciones. Quilmes.
Bullaude, José (1966) «El nuevo mundo de la imagen»,
n
Estudios Complutenses. Madrid.
Bazdresch Parada, Miguel (1998). Las competencias en la
n
formación de Docentes. En Revista electrónica educar
5 - Abril junio. http://educacion.jalisco.gob.mx/consulta/edu-
car/05/basdresc.html. México.
Beillerot Jacky (1996). La formación de formadores. Edi-
n
ciones Novedades Educativas/Universidad de Buenos Aires.
Buenos Aires.
Beltrán Moner Rafael (1991) «Ambientación musical», Ins-
n
tituto Oficial de la Radio Televisión Española, Madrid.
Bixio Cecilia (2001). Enseñar a aprender. Homo Sapiens
n
Ediciones. Rosario, Argentina.
Bou Bouzá Guillem (1997). El guión multimedia. Ediciones
n
Anaya Multimedia y Universitat Autónoma de Barcelona.
Madrid.
Carlino Paula (2005). Escribir, leer y aprender en la uni-
n
versidad. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires.
Carretero, Mario y otros (1993). Constructivismo y edu-
n
cación. Editorial Aique. Buenos Aires.
Carretero, Mario y otros (1997). Introducción a la psico-
n
logía cognitiva. Editorial Aique. Buenos Aires.
Carretero, Mario y otros (1998). Procesos de enseñanza y
n
aprendizaje. Editorial Aique. Buenos Aires.
Ciapuscio Guiomar Elena (1994) - Tipos textuales - Institu-
n
to de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad
de Buenos aires. Buenos Aires.