<<  <  >  >>
FORMADOR

173
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
no de trabajo en el domicilio familiar del contenidista. Cada uno tomará los
elementos que correspondan a su situación personal, y desechará o adaptará
el resto.
Lugar especial. Hay coincidencia en la conveniencia de uti-
n
lizar un lugar especial para trabajar. Un lugar donde no se
realicen otras actividades. Un rincón «exclusivo» para el tra-
bajo. Al tiempo, nos acostumbramos a que colocarnos en ese
lugar es para escribir. El condicionamiento predispone
para el trabajo.
Lugar aislado. La elaboración y creación presupone con-
n
centración. No se puede prestar la atención necesaria si, por
ejemplo, en la misma habitación otra u otras personas ven un
espectáculo deportivo por televisión. Es cierto que hay per-
sonas que logran abstraerse del entorno, que pueden concen-
trarse aún en situaciones de ruido externo. Pero eso no es lo
más común.
Lugar cómodo. Una silla adecuada, una mesa con espacio
n
suficiente, buena luz. Ni frío excesivo ni calor excesivo. Ayu-
dan a crear las condiciones de confort favorables al trabajo.
Buena luz. La calidad y cantidad de luz es importante. Evitar
n
los fluorescentes que parpadean, porque causan cansancio adi-
cional. Evitar la luz de frente: lo mejor es recibir la luz desde
arriba, por sobre el hombro izquierdo. Si se trabaja con una
luz local (velador, lámpara de mesa) intentar que ilumine la
superficie de trabajo, pero no incida directamente sobre los
ojos.
Disponer todos los elementos necesarios a mano. Evitar
n
tener que buscar alguno, ya que las interrupciones descon-
centran. Además de la bibliografía de consulta, el dicciona-
rio, tener siempre a mano papel en blanco o cuadernos, lápi-
ces, lapiceras, resaltadores, etc.
La computadora obviamente es la mejor que cada uno pudo proveerse...
El excelente Abiword,
Es importante contar con una buena conexión a Internet y grabadora de
gratuito, compatible con
CD.
Microsoft Word, es una
La computadora tendrá instalado el software necesario: En primer lugar un
alternativa real.
procesador de textos. Además de Word (de costo elevado) existen otro pro-
gramas gratuitos, de uso libre, compatibles con Word y tan potentes como el
programa de Microsoft. Será conveniente tener también graficadores y admi-
nistradores de imágenes (hay muchos y muy buenos de uso gratuito). El resto
del software necesario dependerá del alcance de su trabajo (si desarrollará acti-
vidades en multimedia, o mediante un generador de simulaciones, etc.)
El disco rígido de la compu deberá contar con espacio suficiente para alo-
jar el trabajo y todos los archivos auxiliares necesarios.