<<  <  >  >>
FORMADOR

172
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Capítulo 22
El trabajo del contenidista
Trabajo y tele trabajo
El de docente-contenidista es uno de los trabajos que ya se están realizan-
do en la modalidad de teletrabajo. Esto significa que el docente no necesita
concurrir a la sede de la institución para la que desarrolla los contenidos, y
que la mayor parte de su labor la realizará en su propio estudio o su casa.
Estas nuevas modalidades, llamadas genéricamente teletrabajo tienen sus
ventajas y desventajas. La no concurrencia a un lugar donde se cumple hora-
rio, exige mayor autodisciplina laboral. Pero el mayor esfuerzo en ese sentido
se compensa con creces con el ahorro de tiempo de traslados y todo lo que
significa la puesta en marcha en una oficina colectiva.
Claro que el teletrabajo requiere adquirir nuevos hábitos. Por ejemplo,
revisar la casilla de correo electrónico diariamente. Contestar de inmediato
los mensajes que se reciben en relación con lo laboral. Mantener al tanto de
ausencias prolongadas (más de un día) a la institución, para que no espere
respuestas en esos días. Es que aunque se trabaje a distancia, cada uno es
parte de un equipo colectivo, y como en cualquier modalidad laboral, existen
plazos que cumplir.
La compu como oficina
La oficina o estudio del docente-contenidista
pasa a ser la computadora personal y el entorno.
Las condiciones exteriores o entorno no son
un tema menor en cuanto al rendimiento del do-
cente que produce. Claro que las condiciones
«ideales» no siempre pueden lograrse, pero hay
que tratar de buscar el mayor confort posible. Las
condiciones que se describen se refieren al entor-