<<  <  >  >>
FORMADOR

156
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Mixto: en parte se navega linealmente y en donde es necesa-
n
rio se utiliza la estructura de árbol. Es el tipo de estructura
más utilizado.
En red: la información se organiza relacionando todo (o par-
n
te) de lo que tiene relación lógica. Es de muy difícil navega-
ción u orientación.
DISEÑO DE INTERFACE Y ARMADO
La interface es el conjunto de elementos, generalmente gráficos, mediante
los cuales el usuario se comunica con el programa multimedia e interactúa con
la información contenida en él.
El diseño de la interface es otra instancia crucial en el proceso de construc-
ción de documentos multimediales. La multimedia educativa tiene, habitual-
mente, muchos elementos propios del concepto de «libro electrónico» que
es necesario superar. Un documento multimedia no tiene por qué ser pensa-
do como libro electrónico. Es otra cosa.
Texto, abundante texto.
Ilustración. Avanzar y
retroceder por las páginas.
La metáfora del libro
manda.
Los botones
rectangulares, grises y con
bisel, son herencia de las
interfaces de los
programas informáticos.