129
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Capítulo 18
Las actividades
«El aprendizaje es un proceso activo, no pasivo. En la mayo-
ría de los campos de la actividad humana, los individuos se enfrentan al
desafío de producir conocimiento y no simplemente a reproducir co-
nocimiento».
UNESCO 2004
«Me pasé la vida viendo,
Viendo cómo hacen al mundo
en vez de hacerlo yo...»
Fito Páez
El concepto de actividades en educación presenta muchas y diversas
interpretaciones. Desde pensarlas como verificadoras de las verdades que
transmite el docente, pasando por las ejercitaciones, que apuntan a fijar cono-
cimientos mediante la reiteración o repetición de procesos, hasta concebirlas
como generadoras del aprendizaje.
García Aretio (1994), por ejemplo, las define como
«Conjunto de acciones que formando parte del diseño y desarro-
llo del currículo dispone el profesor para que ejecuten los alumnos
para lograr los objetivos de formación»
Sin descartar la ejercitación, o la verificación de proposiciones, entende-
mos que la función principal de las actividades es, o debería ser, ayudar a
pensar, estimular los procesos de reflexión tal como plantea Perkins (1995):
«El aprendizaje es una consecuencia del pensamiento. Sólo
es posible retener, comprender y usar activamente el conocimiento
mediante experiencias de aprendizaje en las que los alumnos reflexio-
nan sobre lo que están aprendiendo y con lo que están aprendiendo».