106
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Capítulo 17
Comunicación visual
«Una imagen vale más que mil palabras»
Antiguo proverbio chino
Una manera bastante obvia de comenzar un capítulo sobre comunicación
visual. Una perogrullada, criticarían muchos. Así que vamos a darle una vuelta
de tuerca, y colocaremos el proverbio entre signos de interrogación: ¿una
imagen vale más que mil palabras?
De eso y cuestiones aledañas trata este capítulo.
Comunicación visual
Simplificando, podemos afirmar que comunicación visual es aquella
en la que predominan las imágenes en la construcción de los men-
sajes. Como se ve, una definición ambigua, que utiliza una palabra «acotadora»:
predominan. Y otra polisémica: imágenes.
En términos generales, es verificable que es muy pequeña la comunicación
basada exclusivamente en imágenes. En la mayor parte de la comunicación
visual tienen preponderancia las imágenes, pero se complementan con textos,
sonidos, locuciones, que acotan y precisan su sentido, su significación.
Sobre el concepto de imagen nos detendremos, brevemente, en el apar-
tado siguiente.
Interesa puntualizar que la comunicación visual com-
parte los mismos mecanismos que la comunicación en
general, aunque la decodificación de imágenes presen-
te una especificidad importante. Pero hay un emisor,
hay códigos, hay un receptor, hay procesos de codifi-
cación y decodificación. Hay (o no) eficacia. Hay rui-
dos.