<<  <  >  >>
FORMADOR

74
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Capítulo 11
Consignas
Las consignas contienen indicaciones explícitas, taxativas, sobre tareas o
actividades que el docente solicita o sugiere al alumno. Algunas características
de los textos en las consignas son:
Claridad, nitidez, precisión. El texto debe establecer sin am-
n
bigüedades qué es lo que debe realizar el alumno. El len-
guaje no puede ser relativo, ni utilizar el modo condicional.
Establecerá claramente si el trabajo o tarea es obliga-
-
torio u optativo.
-
De ser el trabajo obligatorio, se indicará el plazo máxi-
mo de entrega.
-
Formato y modo de entrega. Cómo y por qué medio
debe presentar su trabajo.
Esto que pareciera sencillo, no lo es tanto. La mayor parte de
las consultas a la tutoría, suelen ser sobre interpretación de
consignas.
Brevedad. Una consigna no es un texto explicativo.
n
Las consignas pueden ser abiertas o cerradas. Abiertas, cuan-
n
do dejan la mayor parte de los requisitos a discreción del alum-
no. Cerradas, cuando detallan todos y cada uno de los requi-
sitos y metodologías del trabajo.
«Una consigna que estipula de manera taxativa los contenidos a
trabajar, los modos como se llevará a cabo la tarea, los materiales que
se habrán de usar, los tiempos y espacios que se utilizarán para su
realización, es una consigna que deja poco espacio para que el alumno
tome decisiones acerca de su proceso de aprendizaje. Eso no significa
que pensemos en un modelo ‘laizze-faire’ que no da ninguna orienta-