72
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Capítulo 10
Foros de debate
El foro y el aprendizaje colectivo
El grupo de estudio es una constante en la educación universitaria o supe-
rior. Los estudiantes se organizan, buscan compañeros afines en gustos y esti-
los, y estudian colectivamente gran parte de las materias de las carreras. La
importancia de esos grupos de estudio en el aprendizaje es tan grande, que
muchos estudiantes pierden un año cuando por motivos diversos su grupo se
disuelve de improviso.
En la enseñanza superior presencial es muy poca la actividad grupal organiza-
da institucionalmente. Es decir, convocada por el docente o sus colaboradores.
En la enseñanza a distancia estuvo signada inicialmente por la soledad del
estudiante. La aparición de Internet ha puesto a disposición de las institucio-
Volveremos sobre el tema
nes una serie de herramientas que permiten revertir esas situación de soledad
en el capítulo referido al
y rescatar el grupo de estudio como parte importante del proceso de
diseño de actividades de
aprendizaje
aprendizaje.
Pero ahora no sólo los estudiantes pueden agruparse y organizarse para
estudiar, sino que son la propia institución y sus docentes quienes convocan y
dirigen actividades colectivas de aprendizaje. El foro de debate es un espa-
cio muy importante dentro de este esquema.
El foro como tipo textual
Unas de las características del Foro de debate es que los que escriben en
él son principalmente los estudiantes. Por lo que las recomendaciones prin-
cipales están dirigidas a ellos. Desde luego que el docente es el encargado
principal de transmitírselas.
El foro no es un lugar para textos extensos. Conviene que cada
n
participante escriba sus ideas en un par de párrafos.