69
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Capítulo 9
Correo electrónico
El correo electrónico es un tipo textual muy reciente. Aunque proviene de
Muchas de las
la carta, se emparenta más con el telegrama. El correo electrónico ha ido
proposiciones de este
desarrollando características que tienen que ver con la eficacia y eficiencia de
capítulo se refieren al uso
su función. Estas características fueron desarrolladas por los usuarios origina-
del correo electrónico en
les, que transmitían las pautas a los recién llegados, los que se incorporaban
general (no sólo en
educación virtual). Es
de a poco y eran educados por el colectivo de usuarios experimentados. La
nuestra opinión que el
masividad explosiva de los años recientes puso esta herramienta en manos de
uso correcto de las
cientos de miles de usuarios nóveles, muchos de los cuales desconocen o no
nuevas herramientas de
comunicación debería ser
aplican esas pautas, y a los que es función de los sistemas virtuales de aprendi-
un contenido transversal
zaje educar, en función de la eficacia y eficiencia colectiva del medio.
de la educación virtual de
Algunas de las características típicas de este medio son:
nivel superior. Siempre.
Identificación del remitente.
n
Normalmente es un proceso automático. Pero sólo si el pro-
grama de correo del emisor está configurado para enviar algo
más que la dirección de e-mail del remitente.
Un docente que recibe una consulta de un alumno (sin firma)
por medio de un correo tipo kike56@hotmail.com no tiene
cómo saber quién le está escribiendo.
Es conveniente instruir a los alumnos sobre la necesidad de
identificar su correspondencia con su nombre y apellido.
Identificación del tema.
n
Una parte especial del mensaje electrónico sirve para identifi-
car el tema (subjet, en inglés). Cuando uno recibe decenas (y
hasta cientos) de mensajes diarios, es muy útil saber de qué
trata cada uno antes de abrirlo. Y resulta casi imprescindible, a
la hora de buscar ese mensaje, varios días o semanas después.