67
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Capítulo 8
Guías de lectura
«Lo que un lector obtiene de los textos es la «respuesta» a lo que
ha aprendido a buscar en ellos, siendo las preguntas que se formulen
dependientes de sus conocimientos previos y sus objetivos de lectura.
Y es el buen profesor el que enseña el tipo de cosas que la comunidad
de lectores de su campo de estudio busca en la bibliografía. Este do-
cente ofrece categorías de análisis para interpretar los textos, enseñan-
do a hacer con lo leído lo que ha tomado conciencia que realiza él
mismo».
Carlino (2005)
Una guía de lectura es algo más, mucho más que una recomendación de
leer, y una indicación genérica de prestar atención a lo que se lee. La compren-
García Aretio y otros
autores recomiendan
sión de textos es un proceso complejo, en el que interviene tanto el propio
enfáticamente elaborar
texto, como la actividad cognitiva desarrollada por el lector, que reconstruye
guías de lectura para
el sentido del texto según sus conocimientos y experiencias anteriores. Es
todos los materiales
decir, que no es suficiente que el texto contenga la información necesaria so-
que no fueron escritos
especialmente para la
bre el contenido que sea, sino que la misma esté al alcance de las herramien-
materia o curso. En
tas de análisis que los lectores ya poseen. Y como ésta es una competencia
razón de que no son
que se adquiere de manera no automática, es función de las guías de lectura
materiales didácticos, o lo
ayudar a los estudiantes a preguntarles a los textos lo que necesitan
son para otras
circunstancias y contextos
saber. Ya que, como afirma Carlino
cognitivos.
«los docentes suponemos que leer es encontrar en el texto la in-
formación que parece ofrecer, pero desconocemos que esa informa-
ción sólo está disponible y puede ser apreciada por quienes tienen
ciertos marcos cognitivos específicos».