<<  <  >  >>
FORMADOR

64
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Estructura de la Unidad Didáctica
La estructura u organización de la Unidad Didáctica está relacionada con la
Preferimos la designación
«Unidad Didáctica», a
especificidad de los contenidos, los modelos de organización temporal elegi-
la tan extendida de
dos y otros factores. Pero hay algunos elementos comunes que detallamos, a
«Módulo». Pero ambas
modo de sugerencia.
expresiones designan
elementos similares.
Título de la unidad.
n
Aunque es muy común numerarlas correlativamente, dentro
de cada curso y/o materia, es conveniente elegir un nombre
identificatorio. El nombre deberá referirse al contenido o con-
tenidos más significativos de la unidad.
Estructura de contenidos.
n
Detalle de los contenidos y su organización. Como esa es-
tructura está definida, en general, por los títulos de capítulos,
y subtítulos, la estructura de contenidos coincide con el índi-
ce, siempre que se usen textos significativos para tí-
tulos y subtítulos.
La estructura o índice debe estar al principio de la Unidad,
siempre. Debemos pensar en esta estructura como algo mu-
cho más importante que una guía que indica en qué página se
desarrolla cada tema: es uno de los organizadores previos
que ayudan a la construcción de las redes cognitivas referidas
a los contenidos de aprendizaje. Es decir, ayuda a organizar
los contenidos que se van aprendiendo en relaciones relati-
vas de unos con otros.
Guía didáctica de la unidad.
n
En el caso de unidades extensas y/o complejas puede ser ne-
cesaria una pequeña guía de orientación para el estudiante.
No necesita cumplir con todos los requisitos de la Guía
didáctica general del curso o materia. Pero una lista de los
temas a tratar, los objetivos específicos, los organizadores pre-
vios y la justificación, siempre ayudan.
Nunca está de más insistir en que los estudiantes no sa-
ben. Están aprendiendo. Por lo tanto no saben qué pre-
guntas hacerle al texto que leen. Ayudarlos a focalizar la
atención sobre lo esencial de la Unidad, a discriminar y com-
parar las diferentes proposiciones, es parte de lo que debería
esperarse de esta guía didáctica.
Más adelante veremos el tema en más detalle al abordar el
tema de La clase virtual y las Guías de lectura.
Introducción
n
Muchas materias o cursos, sobre todo si son de contenidos rela-
tivamente complejos, requieren de un texto introductorio que
ayude al estudiante a tomar contacto con la temática, léxico y
otros aspectos referidos al contenido a estudiar en la Unidad.