63
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Capítulo 7
Unidades didácticas
Constituye el tipo textual central en toda asignatura. Contiene todos los
contenidos de la materia, estructurados y organizados para su aprendizaje.
Según García Aretio (1997)
«Un curso o asignatura para el estudio a distancia puede estar for-
mado por uno o más módulos de aprendizaje. También un curso/
materia e incluso un módulo, pueden estructurarse en bloques temá-
ticos y, finalmente, un curso puede estar dividido en unidades de apren-
dizaje o trabajo, unidades didácticas formadas por uno o más temas,
que tendrán un sentido propio, unitario y completo...»
Podemos resumir entonces que una asignatura o curso organiza sus conte-
Esto es muy importante.
nidos en unidades didácticas con sentido propio, unitario y completo. La
La expresión Unidad
expresión completo, que al momento de escribir García Aretio tenía un sen-
Didáctica no es casual.
tido taxativo (todo debe estar allí), se relativiza al incorporar la educación a
Supone una unidad de
distancia medios electrónicos de distribución de contenidos y de comunica-
contenido. Completo y
autosuficiente. El envasar
ción, lo que permite completar los contenidos en el transcurso de la cursada.
ese contenido en una
El material didáctico textual puede estar contenido en variados soportes:
Unidad Didáctica
funciona como
Materiales impresos. Libros, cuadernillos, carpetas.
n
organizador de la
información y, en
Materiales textuales digitalizados. Archivos en formato PDF
n
consecuencia, ayuda a la
(ver capítulo sobre soportes). Pueden imprimirse o leerse en
organización del
pantalla. Y su distribución puede hacerse por medio de CDs,
conocimiento.
o a través de la Web (sitios Web o plataformas).
Material textual soportado directamente en ambientes virtua-
n
les. Integrados a páginas Web o secciones de contenidos de
las plataformas.
Existen otros soportes, pero no tienen casi incidencia. El tipo de soporte
determina algunas particularidades de los textos, la posibilidad o no de incluir
información visual, etc.