<<  <  >  >>
FORMADOR

59
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Algunos tipos principales
Como toda taxonomía o clasificación, hay un grado de arbitrariedad en la
misma. Utilizamos la terminología más usual, aunque cada institución va cons-
truyendo las categorías y nombres de las mismas, dependiendo de la forma-
ción del grupo inicial del proyecto de educación virtual.
Los tipos principales son los que detallamos a continuación, y desarrolla-
mos en las páginas siguientes.
Guías didácticas
n
Unidades didácticas
n
Las Unidades
Didácticas son llamadas
Guías de lectura
n
Módulos en muchas
Correo electrónico
instituciones
n
Foros de debate
n
Consignas del docente
n
Clase virtual
n
Chat - Comunicaciones en tiempo real
n
Presentación del docente
n
Glosario
n
La educación virtual está dando, recién, sus primeros pasos. Ocupa una
fracción pequeñísima en la historia de la educación formal o reglada. Hereda
muchas de sus tradiciones, algunas de las cuales es necesario rescatar y otras
que será saludable dejar en el camino. Por ejemplo, la educación virtual nece-
sitará construir y consolidar un concepto del tipo «clase virtual» que es nue-
vo. Pero las «guías de lectura»
no serán seguramente muy dife-
rentes a las usuales en similares
disciplinas dictadas en la modali-
dad presencial.