<<  <  >  >>
FORMADOR

36
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Otro caso es el de dos personas cultas, con un amplio vocabulario, pero
que además son especialistas de disciplinas científicas diferentes. Aunque el
campo léxico compartido sea mayor que en el segundo modelo descripto,
cada uno tendrá una cantidad muy grande de palabras propias de la ciencia o
actividad de la que es especialista, que no podrá usar en la comunicación con
el otro.
4
1) Campo léxico persona A
no compartido.
2) Campo léxico persona
B, no compartido.
2
1
3
3) Campo léxico
compartido.
Veamos ahora otro caso típico: dos personas con un caudal léxico muy
diferente, uno mucho mayor que el otro. Tal es el caso, por ejemplo, de un
docente y un alumno de edad escolar; o una madre o padre y sus hijos.
5
1) Campo léxico persona
A.
2) Campo léxico persona
B
1
2
En el caso de una madre y su hijo pequeño el esquema sería, en la mayor
parte de los casos, como el que sigue:
6
1) Campo léxico madre
compartido.
2) Campo léxico madre,
no compartido.
1
3
2
3) Campo léxico
compartido (madre e
hijo)
En efecto: todo el campo léxico del niño está incluido en el de su madre,
ya que el uso de las palabras lo aprende, en general, de ella.