25
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Capítulo 3
El material didáctico en la
educación a distancia
Entendemos por mediación pedagógica el tratamiento
de contenidos y de las formas de expresión de los diferen-
tes temas a fin de hacer posible el acto educativo.
.... ....
En los sistemas de educación a distancia la mediación pe-
dagógica se da a través de los textos y otros materiales
puestos a disposición del estudiante. Eso supone que los
mismos son pedagógicamente diferentes de los materiales
utilizados en la educación presencial y, por supuesto, mu-
cho más con respecto a los documentos científicos.
Francisco Gutiérrez, Prieto Castillo (1999)
En términos generales solemos llamar materiales didácticos a todos
El actual estado del arte
los soportes de contenidos utilizados en los procesos educativos. Conte-
en educación a distancia
nidos que han sido procesados didácticamente teniendo en cuenta las necesi-
una parte de la mediación
dades específicas que surgen de la actividad educativa planificada, sus objeti-
pedagógica, en el sentido
vos, las características de los estudiantes, y todas las variables que de ello se
de la cita que encabeza el
capítulo, recae sobre las
desprenden. El material didáctico en la educación virtual cumple funciones
actividades propuestas y
algo diferentes que en la educación presencial, «cargando» con mayores res-
desarrolladas utilizando
ponsabilidades.
medios digitales (correo
electrónico, foros, etc.),
El material didáctico en la presencialidad es casi exclusivamente
normalmente residentes
auxiliar a la actividad del docente. Ya sean textos (propios o de otros
en el Campus Virtual.
autores) que el profesor establece como de lectura (obligatoria u optativa), ya
sea material concreto utilizado en el transcurso de la clase (mapas, implemen-
tos para experimentos, presentaciones multimedias, etc.), lo central (y centra-
lizador) sigue siendo el discurso verbal del profesor.
Ello significa que las insuficiencias del material pueden ser resueltas/com-
pletadas por el propio docente.