24
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
Competencias tecnológicas
Son las necesarias para utilizar la tecnología educativa actual. Desde el
retroproyector (elaborando filminas adecuadas) hasta los programas informá-
ticos y las redes. Podemos dividir esta categoría de competencias en tres gru-
pos: uno básico, común a todos los docentes, y otros dos más ambiciosos.
¿Qué competencias tecnológicas debe tener un docente?
No es una pregunta fácil. Porque dependerá de la especiali-
dad del docente, del tipo de institución en que se desempe-
ñe, de los cambios en las herramientas (lo que hoy es difícil
puede convertirse en fácil cuando aparece un nuevo software).
La lista de competencias que elaboramos debería leerse como
indicativa, como una referencia general.
Competencias básicas
Operación básica de computadoras.
n
Manejo de un programa editor de textos, utilizando incluso
n
sus capacidades avanzadas de edición.
Manejo de programas de comunicación (e-mail).
n
Manejo de programas editores de gráficos.
n
Manejo de programas navegadores y buscadores de internet.
n
Competencias medias
Edición básica de páginas web.
n
Operación de un programa de diapositivas (PowerPoint u otro
n
similar).
Manejo básico de planillas de cálculos y/o bases de datos.
n
Manejo básico de programas editores de simulaciones o acti-
n
vidades.
Edición multimedia básica.
n
Conocimiento acerca de plataformas y su operatoria.
n
Competencias avanzadas
Operación de programas especializados de su disciplina cu-
n
rricular.
Manejo avanzado de planillas de cálculos y/o bases de datos.
n
Manejo avanzado de programas editores de simulaciones o
n
actividades.
Edición multimedia incluyendo manejo de programas edito-
n
res de contenidos.
Configuración de plataformas.
n
Todas estas competencias tecnológicas requiere, por supuesto, capacita-
ción específica. Pero no presuponen una formación profesional informática.
En nuestra experiencia, cualquier docente puede alcanzar las competencias
descriptas con procesos de capacitación progresivos, de dimensiones lógicas.