<<  <  >  >>
FORMADOR

23
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
misma manera en un material didáctico que en un mensaje de
correo electrónico.
COMPETENCIAS EN COMUNICACIÓN CON RECURSOS NO
VERBALES NI TEXTUALES
La segunda competencia, en orden de importancia, es la que se refiere
a la interpretación y producción de mensajes utilizando sistemas de códigos
no verbales ni escritos. Así como el docente experimentado utiliza todos los
recursos no verbales de la oratoria (tonos de voz, pausas, lo gestual), el do-
cente que genera actividades de aprendizaje o produce material didáctico
Esta reflexión es válida,
necesita poder expresarse en códigos audiovisuales con cierta soltura.
independientemente de la
(gran) cuota de
Paradójicamente, en momentos en que se habla de la civilización de la ima-
exageración que hay en
gen, del predominio de la cultura audiovisual, del desplazamiento de la palabra
las expresiones sobre el
por lo icónico, en la formación inicial docente, y aún en la de postgrado, está
peso de lo visual en la
cultura actual.
prácticamente ausente cualquier vestigio de capacitación en comunicación vi-
sual o audiovisual. Un breve listado de las capacidades implícitas:
Capacidad de «leer», decodificar, imágenes. Seleccionar las más
n
adecuadas para transmitir, acompañar, completar un mensaje.
Capacidad de producir o manipular imágenes, para adecuar-
n
las a determinado sentido.
Capacidad para interpretar, seleccionar mensajes sonoros.
n
Capacidad para comprender la comunicación de sentidos
n
mediante imágenes en movimiento.
Capacidad de integrar mensajes de diversos sistemas de có-
n
digos en lenguaje multimedia.
Capacidad de adecuar los mensajes audiovisuales a las carac-
n
terísticas de diversos soportes.
Capacidad de producir (o dirigir la producción de) gráficos
n
de alto nivel de codificación (infografía).
COMPETENCIAS EN COMUNICACIÓN UTILIZANDO LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS
El tercer grupo de competencias comunicativas son las que surgen
del uso de tecnologías de comunicación basadas en redes y computadoras.
Tienen que ver, por ejemplo, con
Aprender a interpretar (decodificar) consultas de alumnos, vía
n
e-mail, generalmente poco claras en cuanto a las dudas o difi-
cultades.
Responder ayudando a encontrar la respuesta, sin darla (sal-
n
vo en situaciones excepcionales).
La participación o intervención docente en foros,
n
La manera de intervenir en comunicaciones en tiempo real
n
(chat), etc.