<<  <  >  >>
FORMADOR

18
Juan Carlos Asinsten -
Guía del docente-contenidista
Producción
de
contenidos
para
Educación
Virtual
y pedagogía. A la vez, las competencias necesarias se pueden describir de
muchas maneras, según se ponga la mira en algún aspecto u otros de los nue-
vos roles.
Lo que sigue es, entonces, sólo una aproximación descriptiva, a partir de
las tareas prácticas que el docente deberá desarrollar, acorde con la definición
de su papel en la educación. El siguiente cuadro resume una de las descripcio-
nes, que tomaremos como base.
Modelo transmisivo -memorístico
Modelo orientado al aprendizaje
Cuadro elaborado sobre
la base del propuesto por
1. El profesor como instructor.
1. El profesor como mediador.
Fernández Muñoz (2003)
2. Se pone énfasis en la ense-
2. Se pone énfasis en el apren-
ñanza.
dizaje.
3. Profesor aislado.
3. El profesor se integra al equi-
po docente.
4. Diseña y gestiona sus propios
4. Suele aplicar los recursos sin
recursos.
diseñarlos.
5. Didáctica basada en la activi-
5. Didáctica basada en la expo-
dad, investigación y con carác-
sición y con carácter unidi-
ter bidireccional.
reccional.
6. Utiliza el error como fuente de
6. Sólo la verdad y el acierto pro-
aprendizaje.
porcionan un aprendizaje.
7. Fomenta la autonomía del
7. Restringe la autonomía del
alumno.
alumno.
8. El uso de nuevas tecnologías
8. Este modelo puede utilizar o
no las TIC.
está integrado en el currícu-
lum. El profesor tiene compe-
tencias básicas en TIC.
Basdo en Fernández Muñoz (2003)
El cuadro anterior esboza criterios que comparten muchos otros autores.
No podemos dejar de señalar que las características descriptas en la columna
«modelo transmisivo-memorísitco» se refieren a las práctica docentes pre-
dominantes que en la realidad suelen darse matizadas, mezcladas, y no están
relacionadas directamente con el uso o no de tecnologías informáticas.
Aparecen, como consecuencia de estas descripciones, tres grupos de com-
petencias necesarias:
Competencias pedagógicas.
n
Competencias comunicativas.
n
Competencias tecnológicas.
n