<<  <  >  >>
BUSCADOR

EXPOSICIÓN AL AMIANTO
presentación irregular o no programable con
para su aplicación, en los que se pueda asegurar
que no se modificarán significativamente las expo-
antelación.
El concepto de corta duración es difícil de
siciones de los trabajadores.
valorar considerando criterios cuantitativos,
Por esta razón el plan general resulta también la
debido a la variedad de casos que se pueden pre-
modalidad más adecuada para actividades como:
sentar, por lo que se recomienda que la estima-
ción de corta duración se base en la opinión y
- Recogida y transporte de residuos y MCA
criterios técnicos fundamentados en el tipo de
fuera de uso.
actividad, la cantidad de MCA implicado y situa-
- Trabajos de vertederos.
ciones especiales que puedan concurrir en cada
- Análisis y ensayos para identificar materiales
caso. La valoración de la corta duración no será
con amianto.
procedente cuando se trate de un trabajo inmi-
- Estudios de identificación de materiales con
nente (como, por ejemplo, los derivados de
amianto y la toma de muestras de materiales
emergencias y siniestros).
para detectar la presencia de amianto.
La condición de presentación irregular se
- La vigilancia y control del aire y otras activi-
entiende asociada a aquellos trabajos cuya finali-
dades mencionadas en 3.2, cuando éstos no
dad no es la intervención en los MCA, sino que
cumplan los requisitos para estar exentos del
esta intervención es consecuencia de una apari-
plan de trabajo y sean realizados por empresas
ción imprevista o presencia circunstancial de
contratistas.
dichos materiales en el trabajo a realizar.
Ejemplos de trabajos que se pueden presentar
En los planes generales para trabajos de mante-
en un plan general:
nimiento y reparación de materiales friables
incluidos en el artículo 10, será necesario indicar:
- Trabajos de mantenimiento y reparación en los
que no es posible prever el momento de su reali-
- La empresa o empresas principales en las que
zación como:
sea de aplicación, y
- Los materiales con amianto concretos a los
- Redes de abastecimiento de aguas.
que corresponda.
- Instalaciones industriales.
- Astilleros, etc.
Es recomendable que los procedimientos
propuestos en estos planes se ensayen previa-
- Demolición de edificios en situaciones de
mente con simulaciones, en las que se contem-
emergencia sin retirada previa de MCA (según lo
plen las condiciones extremas del intervalo de
indicado en 11.1 a) en los que sea necesario actuar
aplicación o en su defecto las más desfavora-
con celeridad.
bles. Estas simulaciones servirán también para
- Otros trabajos:
el ensayo de los procedimientos y herramientas
de trabajo, para la medición de las concentra-
- Intervenciones o retirada de pequeñas canti-
ciones de fibras en aire, evaluación de riesgos
dades de MCA en trabajos de fontanería, elec-
y para la formación y el entrenamiento de los
tricidad, albañilería.
trabajadores.
- Retirada de pequeñas cantidades de materia-
El contenido del plan general se ajustará a lo
les no friables (trozos de tuberías, placas suel-
indicado en el artículo 11.2. La información que
tas, otros elementos de fibrocemento) en obras
corresponda a los datos relativos a las condiciones
de construcción.
reales de ejecución que no pueda especificarse en
- Retirada de bajantes de fibrocemento en tra-
el documento inicial correspondiente a cada una
bajos verticales.
de las intervenciones que se realicen se comuni-
- Intervenciones en cubiertas y paramentos de
cará posteriormente cuando estos datos sean
fibrocemento para instalaciones de aire acon-
conocidos.
dicionado, líneas de vida, etc.
La comunicación se hará mediante notificación
a la autoridad laboral competente, en la forma y
Los planes generales estarán basados en su
plazo que ésta establezca.
mayor parte en procedimientos generales de tra-
La tramitación del plan y la remisión de datos
bajo en los que tienen que estar previstos el tipo de
se harán conforme a lo especificado en los artícu-
materiales a los que se aplicará y las condiciones
los 12 y 18.
36