| | |
Rabal, Francisco
(Águilas, Murcia, 1925) Actor español. Hijo de un minero, vivió en su
pueblo natal hasta el estallido de la guerra civil, en que su familia se
trasladó a Madrid y se instaló en el barrio de Chamartín. Durante su
adolescencia frecuentó las tertulias de la época, en las que trabó
relación con artistas y escritores. Fue el poeta Dámaso Alonso quien
estimuló su vocación artística y le impulsó a estudiar; pero corrían
los primeros años de la posguerra y la precaria situación familiar no
se lo permitió.
Tenía diecinueve años cuando empezó a trabajar como operario de
luminotecnia en los Estudios Chamartín y su juventud y apostura
física no pasaron inadvertidas para el director Rafael Gil. Pudo
compaginar entonces su trabajo con breves intervenciones como
extra en algunos filmes y pequeños papeles en el teatro hasta que,
en 1950, decidió dedicarse de lleno a su carrera de actor. Su primer
papel de relieve lo tuvo en «Luna de sangre» (1950), pero fueron
«Perseguidos», de Gamboa, y «Sor intrépida», de Gil, las películas
que en 1952 le darían el gran espaldarazo. Ya casado con la actriz
María Asunción Balaguer, ese año comenzó a perfilarse como el
galán de moda del cine español.
En 1956 comenzó a alternar su trabajo en España con intervenciones
en el cine de otros países para los más prestigiosos realizadores: M.
Antonioni, M. Bolognini, D. Damiani, G. Pontecorvo, L. Visconti, F.
Vancini, A. Blasetti (Italia); L. Buñuel (México, Francia); L. Torre
Nilsson (Argentina); G. Rocha (Brasil); J. Rivette, C. Chabrol
(Francia); A. Tanner (Suiza), etc. Algunos títulos relevantes de su
filmografía son: «El beso de Judas» (1953), «Nazarín» (1958), «A las
cinco de la tarde», (1960), «La mano en la trampa» (1961),
«Viridiana» (1961), «El eclipse» (1962), «Llanto por un
bandido»(1963), «La religiosa» (1966), «Tormento» (1974), «Las
largas vacaciones del 36» (1976), «La colmena» (1982), «Los santos
inocentes» (1984), «El hombre que perdió su sombra» (1991).
Ha obtenido la Medalla de Oro al mérito artístico por el conjunto de
su carrera.