| | |
Puig, Manuel
(General Villegas, Buenos Aires , 1932-Cuernavaca, México , 1990)
Escritor argentino. Desde muy pequeño se aficionó al cine , fuente
de información sobre otro mundo más hermoso y deseable que el
suyo. Con 14 años fue a estudiar el bachillerato a Buenos Aires.
Después ingresó en la universidad de dicha ciudad , pero pronto
interrumpió sus estudios para trasladarse a Roma, donde una beca le
permitió seguir un curso con Cesare Zavattini en el Centro
Sperimentale di Cinematografia. Más adelante trabajó en varios
filmes como ayudante de dirección y dirigió varios talleres literarios
en la Universidad de Columbia, en Nueva York. A mediados de los
años sesenta, el director de fotografía español Néstor Almendros
puso en manos de Carlos Barral un manuscrito de Puig. Barral quedó
profundamente impresionado, y así nació «La traición de Rita
Hayworth» (1968), que relata la iniciación amorosa de un joven
adolescente a través de escenas de comedia rosa de Hollywood. Su
segunda novela , «Boquitas pintadas» (1969), que el propio autor
definió como folletín, recrea, mediante la parodia y un lenguaje
lleno de clichés periodísticos, un mundo de sordidez y de trivialidades
exasperantes. «The Buenos Aires Affair» (1973) es el análisis un
tanto detectivesco de la angustia de dos maníacos sexuales, ambos
aparentemente bien situados pero convertidos en dementes por sus
obsesivas prácticas masturbatorias.
Más tarde apareció «El beso de la mujer araña» (1976), una obra
ambientada en una celda y que narra la relación entre un
homosexual que se identifica con actrices de películas clásicas y un
preso político. La novela proporcionó a Puig prestigio internacional y
fue llevada al cine , en 1985, por Héctor Babenco. También fue autor
de las novelas «Pubis angelical» (1979), «Maldición eterna a quien
lea estas páginas» (1980), «Sangre de amor correspondido» (1982)
y «Cae la noche tropical» (1988), así como de de la pieza teatral
«Bajo un manto de estrellas» (1983).