| | |
Proust, Marcel
(París, 1871-íd., 1922) Escritor francés. Cursó sus estudios en el liceo
Condorcet, y más tarde en la Escuela de Ciencias Políticas, donde
siguió los cursos de filosofía de Bergson (1888). Durante
aproximadamente cinco años, su existencia parecía totalmente
despreocupada y mundana, aunque fue entonces cuando recogió
material para su futura obra. En 1905, tras la muerte de sus padres,
se mantuvo totalmente al margen de la sociedad para dedicarse por
entero a su obra, aunque debido a la gravedad de su enfermedad
(ya desde la infancia tuvo una precaria salud, sumada a un profundo
sufrimiento moral y a su homosexualidad, que le mantuvo en
constante lucha toda su vida) no logró finalizarla.
En 1896 escribió «Los placeres y los días» («Les plaisirs et les
jours»), conjunto de artículos y ensayos; más tarde inició el boceto
de «Jean Santeuil», novela autobiográfica que se publicó
póstumamen te, en 1952; no obstante, su estilo no llegaría a la
cumbre hasta 1904 con «La Biblia de Amiens» y en 1906 con
«Sésamo y los lirios», traducciones de Ruskin, autor que influyó
sobremanera en la producción de Proust. En 1905 inició «En busca
del tiempo perdido» («A la recherche du temps perdu»), obra que no
llegó a finalizar en 1913 escribió su primer volumen, «Por el camino
de Swann» («Du côté de chez Swann»), cuya edición tuvo que
costearse él mismo; y en 1918 publicó «A la sombra de las
muchachas en flor» («A l'ombre des jeunes filles en fleur»), obra
premiada con el Concourt (1919). La producción de Proust,
verdadero inspirador de las tendencias más vanguardistas de la
literatura , llegó a su fin con «Pastiches et Mélanges» (1919),
«Chroniques» (1927) y un ensayo, «Contre Sainte-Beuve» (1954).