| | |
Pasternak, Borís
(Moscú, 1890-Peredelkino, Moscú , 1960) Escritor ruso. Premio Nobel
de literatura en 1958. Hijo de una familia judía de artistas, estudió
teoría de la música y composición durante seis años, y luego tomó
cursos de filosofía en la Universidad de Moscú y en la Universidad de
Marburgo (Alemani a). Su primer volumen de poesía, «Un gemelo en
las nubes», apareció en 1913, y en 1917 publicó la narración
«Encima de las murallas». Con «Mi vida hermana» (1922) se
constituyó en una de las más importantes voces líricas de la época.
Vinculado ideológicame nte a los instigadores de la revolución ,
colaboró durante años en la revista «Lev». Sin embargo, a partir de
1933 la brecha entre el contenido de su obra y las pautas oficiales
del realismo socialista se hizo demasiado grande como para
permitirle publicar, y llegó a temer por su vida durante las purgas de
Stalin. En el transcurso de la II Guerra Mundial publicó únicamente
dos pequeños libros de versos, «En los trenes matutinos» (1943) y
«La inmensidad de la tierra» (1945), con los cuales se hizo acreedor,
una vez más, a la enemistad de la crítica oficialista.
En 1956, Pasternak envió su libro «El doctor Zhivago» a una
publicación mensual de Moscú , que lo rechazo por considerarlo «un
libelo contra la Revolución de Octubre y contra la construcción social
de la Unión Soviética». Sin embargo, el libro llegó a Occidente en
1957 a través de una editorial italiana que había adquirido los
derechos del autor y que se negó a devolverlo «para ser revisado».
En 1958, la novela ya había sido traducida a dieciocho idiomas. El
mismo año, Pasternak obtuvo el premio Nobel de literatura , al que
tuvo que renunciar por presiones de la Unión de Escritores Soviéticos
y de las autoridades de su país.