<<  <  >  >>

defienden la aceptación de un modo de vida cristiano, se aplica
frecuentemente el cálculo de probabilidades; argumentaba que el
valor de la felicidad eterna es infinito y que, aunque la probabilidad
de obtener dicha felicidad por la religión pueda ser pequeña, es
infinitamente mayor que siguiendo cualquier otra conducta o
creencia humana. Una reclasificación de su obra Pensamientos (un
cuidadoso trabajo comenzado en 1935 y que continuaron varios
eruditos) no reconstruye su Apología, pero permite al lector seguir el
camino reflexivo que el mismo Pascal habría seguido.
Evaluación
Pascal fue uno de los más eminentes matemáticos y físicos de su
época y uno de los más grandes escritores místicos de la literatur a
cristiana. Sus trabajos religiosos se caracterizan por su especulación
sobre materias que sobrepasan la comprensión humana. Se le
clasifica, generalmente, entre los más finos polemistas franceses,
especialmente en Provinciales, un clásico de la literatur a de la ironía.
El estilo de la prosa de Pascal es famoso por su originalidad y, en
particular, por su total falta de artificio. Sus lectores pueden
comprobar el uso de la lógica y la apasionada fuerza de su dialéctica.