| | |
Miller, Henry
(Nueva York, 1891-Big Sur, California, 1980) Escritor
estadounidense. Hijo de padres norteamericanos judíos, abandonó
sus estudios en el City College para trabajar en una fábrica de
cemento y comenzar sus relaciones con su primera amante, Pauline
Chouteai, dieciocho años mayor que él. En 1914, después de una
serie de viajes por el sur de Estados Unidos , se empleó en la
sastrería de su padre. Más tarde trabajó como periodista y se casó
con la pianista Beatriz Syvas Wickens, con quien tuvo una hija.
En 1923, después de divorciarse, se casó con June Edith Smith y con
ella realizó su primer viaje a Europa. Se instalaron en París , donde
Miller escribió «Trópico de Cáncer» (1934), libro que se mantuvo
inédito por la censura en Estados Unidos hasta 1961, cuando fue
descubierto por los hippies , que le proclamaron el maestro de la
revolución sexual del momento. En París conoció a la escritora Anaïs
Nin y al autor británico Lawrence Durrell, quienes marcarían su vida
y su obra. Con Durrell realizó un viaje por Grecia en 1939, del que
derivó la novela «El coloso de Maroussi» (1941). Ese mismo año
publicó «Trópico de Capricornio», en la que retomó su autobiografía.
Divorciado de nuevo, en 1942 regresó a Estados Unidos y se casó
con Janina Lepska.
Después de la II Guerra Mundial su obra empezó a ser conocida y
pudo comprarse una casa en California, donde vivió hasta su muerte.
Allí terminó la trilogía «Sexus» (1945), «Plexus» (1949) y «Nexus»
(1960), también autobiográfica. En 1948 volvió a divorciarse para
contraer matrimonio con Eve McLure y ambos viajaron a Europa.
Tras un nuevo divorcio, en 1961 se casó por quinta y última vez con
la japonesa Hoki Takuda. En 1963 estrenó su comedia «Locas por
Harry», y en 1977 publicó su última obra, de carácter autobiográfico:
«El libro de mis amigos». También se han editado varios volúmenes
de su correspondencia con Lawrence Durrell y Anaïs Nin.