<<  <  >  >>

Mihura, Miguel
(Madrid, 1905-íd., 1977). Escritor español, autor de numerosas
comedias de humor tradicional. «Tres sombreros de copa» (1932)
fue la obra que le consagró definitivamente. En ella retrató la
reacción de un individuo que quería ser libre ante el esquema social
y que solía ser aceptado sin consideración ni elección personal. Este
tema de la lucha íntima del individuo contra la masificación fue una
constante en su producción, como también que tras la aparente
rareza o maldad del personaje existe un alma necesitada de afecto o
capaz de amar.
Sus comedias más importantes son «Ni pobre ni rico sino todo lo
contrario» (1940), escrita en colaboración con Antonio Lara, y «El
caso de la mujer asesinadita» (1945), que escribió con Álvaro de La
iglesia. De entre la gran cantidad de títulos que constituyen su obra
destacan también «Sublime decisión» (1955), «Mi adorado Juan»
(1956), «Melocotón en almíbar» (1958), «Maribel y la extraña
familia» (1959), «Sólo el amor y la luna traen fortuna» (1960),
«Ninette y un señor de Murcia» (1964) y «Ninette, modas de París»
(1966).
Fue también autor de diversos cuentos, artículos, dibujos e
historiet as, realizados antes de su dedicación el teatro. Todos ellos
fueron publicados en los principales diarios madrileños, así como en
las revistas de humor que Mihura dirigió, como «La Ametralladora»
(1936-39) y «La Codorniz» (1942-1945). También escribió guiones
de cine, entre los que cabe destacar «Bienvenido, mister Marshall».
Le fue concedido el premio nacional de teatro en tres ocasiones y el
premio nacional de literatura en 1946. Ingresó en la Real Academia
Española en 1976.