<<  <  >  >>

Mesonero Romanos, Ramón
(Madrid, 1803-íd., 1882) Escritor español. A la muerte de su padre,
en 1820, tuvo que hacerse cargo del negocio que aquél dirigía, una
especie de gestoría. Poco después, a los 18 años, publicó de forma
anónima su primera obra, «Mis ratos perdidos», y en 1822 comenzó
a colaborar en «El Indicador». Restablecido el poder absoluto de
Fernando VII y disuelta la milicia, a su regreso a Madrid traspasó el
negocio heredado para vivir de rentas y dedicarse por entero a la
literatura.
Entre 1826 y 1828 escribió cinco versiones de comedias clásicas.
Tras apelar contra una primera prohibición, publicó su «Manual de
Madrid» (1931), retrato costumbrista que complementó con los
cuadros descriptivos de su sección «Panorama matritense» en la
revista «Cartas Españolas», aunque bajo el seudónimo de El Curioso
Parlante. Después de viajar a Francia, en 1834, se hizo cargo del
«Diario de Madrid» y dos años después fundó el «Semanario
Pintoresco Español», cuyo propósito, único en la historia de la prensa
española, era sustituir la preocupación política por la cultura. El éxito
fue extraordinario y la revista llegó a contar con 5.000 suscriptores.
En 1846 fue elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid y en tres
años realizó una gestión ejemplar. Académico desde 1847, tras
contraer matrimonio en 1849 con una joven a quien doblaba la edad,
abandonó sus cargos y tareas periodísticas y se consagró a la vida
hogareña y a la labor literaria. En 1854 publicó una nueva versión
del «Manual de Madrid» de forma conjunta con «El antiguo Madrid».
Su última aportación fue «Memorias de un sesentón», recopilación
de sus artículos periodísticos.