| | |
Meller, Raquel
(Tarazona, Zaragoza, 1888-Barcelona, 1962) Cantante y actriz
española cuyo nombre verdadero era Francisca Márquez López. De
origen muy humilde, se trasladó primero a Barcelona y más tarde a
Montpellier. En 1901 retornó a Barcelona y, atraída por el mundo del
espectáculo, logró su primer gran éxito en 1914, con las
interpretaciones de «El relicario» y «La violetera». Cinco años más
tarde se presentó en el Olympia de París como primera figura de «La
revue des souhaits», un trampolín que durante los años veinte la
lanzó a los principales teatros de Londres, Nueva York, Berlín y
Buenos Aires y que le abrió las puertas del cine con filmes como
«Los arlequines de seda y oro», «Violetas imperiales», «La gitana
blanca», «Carmen» y «Nocturno».
En 1930 se había convertido en la gran estrella del Palace de París
que compartía protagonismo con estrellas de la talla de Mistinguett,
Maurice Chevalier y Josephine Baker, y en 1932 debutó en la escena
francesa con «La jeune fille espagnole», escrita especialmente para
ella por Maurice Rostand. Casada en dos ocasiones, en 1919 con el
escritor Enrique Gómez Carrillo en Biarritz, de quien se divorció en
1922, y varios años después con el industrial francés Edmond Sayac,
ésta fue otra de las razones, además de su éxito, por las que vivió
tanto tiempo lejos de España. Durante la guerra civil fue la gran
atracción del Casino de París. Terminada la guerra, en 1940 se
presentó en el teatro Cómico de Barcelona con «La violetera» y dos
años después con la revista «Campana de Viena».
A partir de entonces espació sus apariciones hasta que, en 1956,
cuando rondaba ya los setenta años, se presentó por última vez en
el Paralelo barcelonés.