<<  <  >  >>

MARTÍN GAITE, CARMEN
(Salamanca, 1925) Escritora española. Se licenció en filología
románica con premio extraordinario, doctorándose en 1972 con una
tesis sobre lenguaje y estilo amorosos en los textos del s. XVIII
español. Casada en 1953 (y separada poco después) con Rafael
Sánchez Ferlosio , pertenece como él a la generación de los
narradores realistas surgidos en España en los años cincuenta:
Ignacio Aldecoa , Jesús Fernández Santos, Alfonso Sastre y Rafael
Azcona, entre otros
Se dio a conocer el ganar el premio Café Gijón con la colección de
relatos cortos «El balneario» (1954) y alcanzó fama con la novela
«Entre visillos» (1957), que le valió el premio Nadal. Publicó después
otras obras narrativas: «Las ataduras» (cuentos, 1960), «Ritmo
lento» (1962), «Retahílas» (1974), «Fragmentos de interior» (1978),
«El cuarto de atrás» (premio nacional de novela 1978) y, tras un
largo paréntesis, «Nubosidad variable» (1992) y «Agua pasada»
(1993). La condición femenina, la introspección, el sentido
descriptivo del paisaje como estado de ánimo, el ensueño y la
fantasía artística como vías de huida de una realidad poco grata, son
algunas de las claves que jalonan su obra. También se ha dedicado
al ensayo de tema histórico: «El proceso de Macanaz» (1969),
«Feijo» (1970), «Usos amorosos del siglo XVIII en España» (1972),
«La búsqueda de interlocutor y otras búsquedas» (1973), «Macanaz,
otro paciente de la Inquisición» (1975), «Usos amorosos de la
posguerra española» (1987, premio Anagrama de ensayo) y «Desde
la ventana» (1987), reflexión sobre la posición de la mujer escritora
en la sociedad. Otros títulos son el poemario «A rachas» (1976) y la
recopilación «Cuentos completos» (1978). En la década de los
ochenta publicó varios libros de narrativa infantil, como «El castillo
de las tres murallas» (1981), «El pastel del diablo» (1985) y
«Caperucita en Manhattan» (1990), y también elaboró los guiones
para la serie de televisión «Celia» (1992), sobre los cuentos de
Elena Fortún. En 1988 fue galardonada con el premio Príncipe de
Asturias de literatura , compartido con el poeta José Angel Valente.