<<  <  >  >>

Mann, Thomas
(Lübeck, 1875-Zurich, 1955) Escritor alemán. Nació en el seno de
una familia adinerada y prestigiosa que se encaminaba hacia la
decadencia, y se educó en un ambiente tradicional. Cursó estudios
en su ciudad natal y en Munich , donde se impregnó de filosofía
alemana. Viajó por Italia junto con su hermano Heinrich, también
escritor. Obtuvo un gran éxito con la ùn zAn Ln publicación de seis
novelas cortas reunidas bajo el título de «El pequeño señor
Friedemann» (1898), éxito que quedaría subrayado con la novela
«Los Bunddenbrook» (1901), de marcado acento autobiográfico y
que contiene el germen de toda su obra posterior. En 1905 se casó
con Katia Pringsheim: el matrimonio vivió la tragedia del suicidio de
dos de sus hijos.
Entre 1909, fecha de publicación de «Alteza real», y 1929, año en
que se le concedió el premio Nobel de literatura (galardón que se
sumó a los de doctor honoris causa por la Universidad de Bonn y
miembro de la Academia Literaria de Prusia), de la pluma de Mann
salieron una novela , «La montaña mágica» (1924), los relatos
«Muerte en Venecia» (1913) y «Tonio Kröger» (1914), y algunos
ensayos como «Consideraciones de un apolítico» (1918). Su
apoliticismo cambiaría de signo cuando Hitler subió al poder;
declarándose enemigo del nazismo, Mann se exilió voluntariamente
en Francia y Suiza. En 1939 se estableció en Estados Unidos , dictó
clases en la Universidad de Princeton y adoptó la ciudadanía
estadounidense. Acabada la II Guerra Mundial rehusó regresar a su
país y fijó su residencia en Suiza, donde murió poco después de
cumplir ochenta años.
Durante el exilio escribió, entre otras, «Carlota de Weimar» (1939),
«La ley» (1942), la tetralogía «José y sus hermanos» (1933-1943),
donde se ensamblan freudismo y defensa de las libertades
democráticas, y «Doktor Faustus» (1947), en la que el mito se
enmarca en la guerra recién terminada y el trágico destino de
Alemania. Las obras de Mann, el escritor más representativo de la
literatura alemana contemporánea, compendían un realismo
moderno matizado de simbolismo.