<<  <  >  >>

Llull, Ramon
(Palma de Mallorca, c. 1235-íd., c. 1315) Filósofo y escritor catalán.
Hijo de nobles barceloneses emigrados a Mallorca tras la conquista
de esta isla por Jaime I, se dedicó a la vida cortesana y a cultivar la
poesía trovadoresca hasta que, después de unas visiones místicas, lo
abandonó todo y peregrinó a Tierra Santa. Posteriormente (1265-
1275) estudió árabe , filosofía musulmana antigua y teología
cristiana. Realizó numerosos viajes a África con la intención de
difundir el cristianismo entre los infieles, y recorrió Europa para
divulgar sus ideas místico-racionalistas a la vez que escribía su obra.
Fue el fundador del monasterio de Miramar.
Autor de una extensísima obra, mayoritariamente escrita en catalán
pero también en latín y en árabe, adecuó su idioma a las exigencias
del lenguaje filosófico, teológico y científico, superando las
limitaciones que la lengua de sus padres presentaba para desarrollar
temas que, hasta aquel entonces, se escribían en latín
exclusivamente y elevándola a lengua literaria. Pero Llull es y fue
desde un principio internacionalmente conocido por el contenido de
sus textos, en los cuales pretendía demostrar la verdad del
cristianismo prescindiendo de la Revelación. Para ello se apoyó en
«razones necesarias», intentando «demostrar» los grandes dogmas
de la religión cristiana a quienes no profesaban esta fe. Ingenió el
«Ars magna» («Arte magna», 1305-1308), artificio lógico de
trascendencia metafísica cuyo objetivo era hallar la solución lógico-
matemática de cualquier problema moral a través de unas
combinaciones que se multiplican de acuerdo con determinadas
reglas de tipo matemático aplicadas a figuras geométricas. Esta
teoría seduciría a matemáticos como Cusa, Bruno, Descartes y
Leibniz, hasta llegar a la moderna logística. Otras obras famosas son:
«L'arbre de ciència» (1296), «Llibre de nova geometria» (1299) y
«Blanquerna», de la cual forman parte el «Llibre d'Amic e Amat» y
«Llibre de meravelles»