| | |
Lázaro Carreter, Fernando
(Zaragoza, 1923) Escritor y lingüista español. Cursó el bachillerato en
el Instituto La Hoya de Zaragoza y, gracias a su condición de
excelente estudiante, ganó una beca para estudiar en la Universidad
Central de Madrid. Tuvo como profesores a figuras de la talla de José
María Blecua y Dámaso Alonso, de quien fue secretario en 1945.
Desde sus primeros años como universitario se preocupó por la
importancia de mantener la pureza y unidad del idioma castellano , y
su primer contacto con la Academia fue la redacción, junto con Julio
Casares, del «Diccionario histórico».
En 1949 fue nombrado catedrático de grámatica general y de crítica
literaria en la Universidad de Salamanca, donde realizó una fecunda
actividad docente que después le llevaría a las universidades
Complutense y Autónoma de Madrid, así como a dar numerosas
conferencias en las universidades de Roma , Oxford, Harvard y
Casablanca, entre otras. Tras serle otorgado el doctorado «honoris
causa» por las universidades españolas en las que trabajó, en 1972
ingresó como miembro numerario de la Real Academia Española ,
donde recibió la medalla de las manos de su maestro Dámaso
Alonso.
Sus obras más destacadas son «Las ideas lingüísticas en España
durante el s. XVIII», el «Diccionario de términos filológicos» (1963),
«Estilo barroco y personalidad creadora» y «Teatro medieval». No
menos importantes han sido sus numerosos y elaborados artículos
periodísticos y su incursión en el campo de la dramaturgia y,
posteriormente, en el de la cinematografía. En 1992 tomó posesión
de su cargo como director de la Real Academia Española, desde
donde ha abogado por la introducción de normas en los planes de
estudio para fomentar una mayor presencia de la lengua castellana
en las aulas.