<<  <  >  >>

James, Henry
(Nueva York, 1843-Sussex, Inglaterra, 1916). Escritor
estadounidense. Hermano menor del filósofo William James, creció
en el seno de una familia rica de Manhattan y fue educado por
tutores particulares. Hacia 1864 empezó a publicar artículos y
cuentos en revistas. En una de ellas, «The Atlantic Monthley», editó
por entregas, en 1871, su primera novela: «Watch and Ward». En
1875 apareció su primer volumen de cuentos, «A Passionate
Pilgrim». El siguiente lustro lo pasaría en Europa, donde conoció a
los escritores más importantes de su época: Flaubert, Zola,
Turgueniev, Maupassant... En 1879 se publicó su cuento «Daisy
Miller».
A partir de 1883 James se instaló definitivamente en Londres ; la
relación entre la vieja Inglaterra y la naciente y aún algo salvaje
América fue tema permanente en su obra, como se aprecia en las
novelas «Washington Square», «Retrato de una dama» (ambas de
1883) y «Las bostonianas» (1886). El sublime y novedoso estilo de
James, que sería luego enormemente influyente, no fue
comprendido por la crítica del momento, que lo denostó. Más tarde
se dedicó a escribir numerosas obras teatrales, que tampoco
lograron éxito en sus estrenos londinenses y que hoy se han
olvidado por completo. Despreocupado ya del éxito popular, James
volvió a la novela con una obra extraordinaria, «La fuente sagrada»
(1901), especie de sutil sinfonía novelesca. En esa línea se incluirían
sus obras de madurez: «Las alas de la paloma» (1902), «Los
embajadores» (1903) y «La copa dorada» (1904). En 1915,
indignado por la actitud inicial de Estados Unidos de no tomar parte
en la I Guerra Mundial, adoptó la ciudadanía británica. Los últimos
años de su vida se dedicó a escribir sus memorias.