<<  <  >  >>

Grass, Günter
(Danzig, actual Gdansk , 1927) Escritor alemán. Descendiente de una
familia obrera y campesina, su infancia y adolescencia estuvieron
marcadas por la pobreza, el ascenso del nazismo y la guerra. Atraído
por el discurso antiburgués de los nazis, Grass militó en las
Juventudes Hitlerianas y, a los diecisiete años, marchó al frente de
batalla, donde fue herido y hecho prisionero por los
norteamericanos. Finalizada la guerra , realizó todo tipo de labores
para ganarse la vida, desde minero hasta músico de jazz , mientras
intentaba convertirse en escultor. En 1951 conoció en Francia a Anna
Schwartz, perteneciente a la gran burguesía suiza; se casaron en
1954 y tuvieron cinco hijos. Luego vivió en Berlín y en París , y,
alentado por el cenáculo literario conocido como «Grupo 47», publicó
«El tambor de hojalata» (1959), obra que lo convirtió en un escritor
de fama internacional y que sería llevada al cine en 1979 por Volker
Schlöndorf. «El rodaballo» (1977) fue también muy elogiada.
En los años sesenta se comprometió activamente con el Partido
Socialdemócrata Alemán (SPD), de cuyo líder, Willy Brandt , fue
estrecho colaborador. «Diario de un caracol» (1972) recoge esa
experiencia. Se divorció en 1977 y se volvió a casar al año siguiente.
La crítica fue dura con su ficción posnuclear «La rata» (1986) y,
airado, Grass decidió exiliarse en Calcuta, India , junto con su nueva
esposa. Pero pocos meses después ambos regresaron a Alemania ,
incapaces de soportar las miserables condiciones de vida de aquel
país.
Poeta, dramaturgo, novelista, escultor, pintor y grafista, Grass es un
hombre en torno al cual la polémica resulta habitual. Durante la
euforia causada por la reunificación alemana, su voz fue una de las
más críticas y, de hecho, algunas de sus predicciones se cumplieron
poco después: rebrotes racistas, crisis económica. Su novela «Malos
presagios» (1992) deja ver ya desde el título ese sentimiento. Ha
publicado también un alegato ecologista, «Madera muerta» (1991).
Nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Harvard, ha
recibido numerosos premios.