<<  <  >  >>

Franklin, Benjamin
(Boston, 1706-Filadelfia, 1790) Estadista, físico y escritor
estadounidense. Hijo de un fabricante de velas, de origen inglés,
apenas fue a la escuela, pero se mostró lector insaciable, lo que le
permitió adquirir una sólida cultura. Aprendiz de tipógrafo, acabó
siendo editor, y sus negocios prosperaron. Entre sus publicaciones
alcanzó particular resonancia un almanaque satírico. Pronto destacó
en su comunidad, pasando a formar parte de las fuerzas vivas de
Filadelfia. Allí se afilió a la masonería y llevó a cabo diversas
fundaciones filantrópicas, así como un servicio de correos, una
compañía de seguros, un cuerpo de bomberos y la primera biblioteca
pública de América. La academia que fundó fue el embrión de la
Universidad de Pennsylvania. En 1736 pasó a formar parte de la
Asamblea de este territorio, por entonces colonia británica.
Su inagotable inventiva le llevó a estudiar la electricidad, en
particular los procedimientos para su conservación. En 1752
desarrolló el primer pararrayos. También inventó la estufa. Sus
trabajos llamaron la atención en Europa, y las universidades de
Edimburgo, Oxford y otras le nombraron doctor «honoris causa».
Sus trabajos científicos no le distrajeron de la intensa actividad
política que venía desarrollando en pro de la libertad de su país, lo
que le atrajo numerosas persecuciones por parte de las autoridades
británicas. Sus dotes diplomáticas le valieron ser nombrado delegado
de los independentis tas para atraerse el favor de las potencias
europeas rivales de Gran Bretaña, en particular Francia, Holanda y
España. Intervino en la Declaración de Independencia de Estados
Unidos en 1776. Residió en París desde ese año hasta 1785, como
representante de la naciente república norteamericana. Participó en
la firma del tratado de paz con Inglaterra; al regresar a su país fue
recibido triunfalmente, y se le nombró presidente del estado de
Pennsylvania.