<<  <  >  >>

Espriu, Salvador
(Santa Coloma de Farners, Gerona 1913-Barcelona, 1985) Escritor
español en lengua catalana. Cuando tenía dos años su familia se
trasladó a Barcelona, donde estudió el bachillerato; a los 17 años
ingresó en la Universidad Autónoma, para estudiar derecho e historia
antigua. Nunca se casó porque, como él diría, «no tuve tiempo ni el
optimista coraje o la abnegada desesperación de hacerlo». Escritor
precoz, a los 16 años publicó su primer libro, «Israel», el único en
lengua castellana. Dos años más tarde publicaría su primera novela,
«Doctor RIP». La muerte, sentida como algo real al morir dos de sus
hermanos, Francesc y Maria Isabel, a edad temprana, es la obsesión
dominante a lo largo de toda la novela, y también un elemento
fuertemente presente en toda su obra literaria. A los 19 años escribió
«Laia», su segunda y última novela. La siguieron cuentos y
narraciones breves como «Aspectes» y «Ariadna al laberint grotesc»,
escritos de un estricto rigor lingüístico. Al estallar la guerra civil fue
movilizado e ingresó en la Auditoría de Guerra de Barcelona, donde
permaneció hasta 1939. Al finalizar la contienda, escribió una obra
de teatro, «Antígona».
En 1946 publicó su primer libro de poemas, «Cementiri de Sinera»
(nombre poético formado por las letras, al revés, de Arenys), al que
seguirían, entre 1946 y 1955, «Les cançons d'Ariadna», «Les hores»,
«Mrs. Death», «El caminant i el mur» y «Final del laberint». En 1960
publicó «La pell de brau», quizá su obra más popular. Fue también
un importante autor teatral: en 1948 publicó «Primera història
d'Esther», en la que aparece el tema bíblico presente en toda su
obra. Más tarde escribió «Ronda de mort a Sinera», síntesis de sus
obsesiones y mitos, y «Una altra Fedra, si us plau», a instancias de
Núria Espert. En la década de los setenta recibió varios premios, y el
reconocimiento de su labor poética y de recuperación de la lengua
catalana.