<<  <  >  >>

Duras, Marguerite
(Gia Dinh, Indochina, 1914). Escritora y cineasta francesa, cuyo
verdadero nombre es Marguerite Donnadieu. Hija de maestros,
funcionarios ambos del gobierno francés, se crió en Saigón. En 1943
escribió su primera novela, «Les impudents», aunque más tarde
renegaría de las novelas y relatos escritos hasta 1958, entre ellos la
autobiográfica «Un barrage contre le Pacifique» («Una presa contra
el Pacífico», 1950), llevada al cine por René Clement en 1958. Éste
fue un año clave para su carrera cinematográfica: escribió el guión
de «Hiroshima, mon amour», de A. Resnais.
Su interés por el cine la impulsó más tarde a dirigir varios filmes de
carácter experimental («Nathalie Granger», 1972, «India Song»,
1975, «El camión», 1977, «Navire Night», 1979, «Les enfants»,
1985). Mientras, su labor literaria se afirmaba con «Moderato
cantabile» (1958, llevada al cine por P. Brook en 1962), y «Una tarde
de M. Andesmas» (1962), que se inscriben en el contexto del «
nouveau roman ». En las novelas posteriores abundan las referencias
autobiográficas: «El rapto de Lol V. Stein» (1964), «Destruir, dice»
(1969), «L'amour» (1971) y «L'amant» (1984), que obtuvo el premio
Goncourt. Posteriormente publicó «El dolor» (1985), una colección
de relatos en los que aparecen ella misma y una serie de personajes
reales, con nombres a veces disimulados; «La vida material» (1987)
y «La pluie d'été» («La lluvia de verano», 1990). En 1991 recuperó
la historia de «L'amant», no a través de una reelaboración, sino con
un texto completamente nuevo al que dio el título de «El amante de
la China del norte», y que fue llevado al cine por J.J. Annaud. Su
última producción es «Yann Andréas Steiner», libro aparecido en
1993.