<<  <  >  >>

Dumas, Alexandre [padre]
(Villers-Cotterêts, 1802-Puys, cerca de Dieppe, 1870) Escritor
francés. Hijo de Thomas Alexandre Davy de Pailleterie (a su vez hijo
natural del marqués de La Pailleterie y de Marie Cassette, una negra
de Santo Domingo), soldado del Antiguo Régimen que adoptó el
nombre de Dumas en 1786 y, más tarde, fue general en el ejército
de Napoleón. Después de la muerte de su padre, la precaria
situación de Alexandre le obligó a viajar a París, donde trabajó como
asistente de un abogado y luego para el duque de Orleans.
Tuvo contactos con el actor François-Joseph Talma y con poetas
jóvenes del movimiento romántico. Su aproximación al teatro le
llevó, entre los años 1820 y 1830, a dar a conocer su obra, algo cruel
y melodramática, pero efectiva para reflejar ciertas situaciones
sociales de la época. Su primer éxito fue «Enrique III y su corte»
(1829), obra que inauguró el drama histórico romántico del teatro
francés. Luego vinieron «Napoleón Bonaparte» (1831) y «Antony»
(1831), un drama de adulterio y honor. Sin dejar el teatro, Dumas se
dedicó también, junto con August Maquet, a la novela histórica
ambientada en los ss. XVI y XVII. De este género cabe destacar «Los
tres mosqueteros» (1844), «El conde de Montecristo» (1844-45) y
«El tulipán negro» (1850). El éxito le obligó a producir mucho en los
siguientes años, y por esta razón se considera que su obra es algo
irregular y poco precisa en lo histórico. Fue director del «Théâtre
Historique» y, tras la revolución de 1848, fundó los periódicos «La
Liberté» y «Le Mois».