| | |
Dürrenmatt, Friedrich
(Konolfingen 1921-Neuchâtel 1990) Escritor suizo en lengua
alemana. Hijo de un pastor calvinista y rígidamente educado, estudió
en las universidades de Berna y Zurich. Destaca principalmente por
su obra teatral, en la que sienta en el banquillo a la sociedad actual
para denunciarla implacablemente mediante las armas de un
moralismo cínico, de un uso constante de la paradoja y de un humor
corrosivo. Entre sus principales piezas merecen ser citadas: «Rómulo
Magno» (1949), a medio camino entre el «Ubu» de A. Jarry y el
«Enrique IV» de Pirandello ; «El matrimonio del señor Mississippi»
(1952); «Un ángel viene a Babilonia» (1953); «La visita de la vieja
dama» (1955), llevada al cine por B. Wicki en 1963, con Ingrid
Bergman como protagonista y bajo el título de «La visita del rencor»;
«Frank V» (1959), novela en la que una banda de gángsters
simboliza la gran banca ; «Los físicos» (1962); «Porträt eines
Planeten» («Retrato de un planeta», 1971); «Der Mitmacher» («El
mitómano», 1973); «El plazo» (1977); «Achterloo» CKZ - Z {JZ (dos
versiones, 1983 y 1986).
Del mismo clima pesimista, grotesco e iconoclasta de sus obras
teatrales participan las novelas, entre las que cabe destacar: «El juez
y el verdugo» (1950), «Die Panne» («La avería», 1954), «Griego
busca griega» (1957), «La promesa» (1958), llevada al cine por L.
Vajda con el título «El cebo», « Justicia» (1985), «Minotaurus»
(1985) y «El valle del caos» (1989). Dürrenmatt escribió además
ensayos críticos sobre teatro «Theaterschriften und Reden» (1966-
1972) y guiones para cine, radio y televisión. En 1981 publicó
«Stoffe 1-3» («Materiales 1-3»), fragmentos de prosa en los que
abundan las referencias autobiográficas.