| | |
Dos Passos, John
(Chicago, 1896-Baltimore, 1970) Escritor estadounidense, John
Roderigo Dos Passos está considerado uno de los más destacados
novelistas de la «generación perdida». Empezó su actividad literaria
con «La iniciación de un hombre» (1917) y «Tres soldados» (1921),
novelas antimilitaristas derivadas de su amarga experiencia de
confrontación con la crueldad de la guerra. Su viaje como
corresponsal de prensa por España y otros países amplió su sentido
histórico y agudizó su percepción social, sustituyendo su temprano
subjetivismo por una visión más objetiva y realista en «Manhattan
transfer» (1925), elaborada mediante un método impresionista de
flash-backs en el que se alternan poemas, artículos periodísticos e,
inclusive, canciones de moda.
La ejecución en 1927 de los anarquistas Sacco y Vanzetti afectó
profundamente al autor, que había participado en la batalla perdida
por obtener su perdón, y le llevó a desarrollar una visión de Estados
Unidos como «dos naciones», una de ricos y privilegiados y otra de
pobres e indefensos, que quedó reflejada en la trilogía «USA»,
compuesta por «Paralelo 42» (1930), «1919» (1932) y «El gran
dinero» (1937). A ésta siguió «Distrito de Columbia», una nueva
aunque menos ambiciosa trilogía integrada por «Hombre joven a la
aventura» (1939), «El número uno» (1943) y «El gran proyecto»
(1949).
Del resto de su producción cabe mencionar las novelas «Chosen
Country» (1951), «El mundo en un vaso» (1966) y «Los días
mejores» (1967), de carácter autobiográfico, así como los ensayos
políticos «Rocinante vuelve al camino» (1922, sobre España) y «The
men who made the nation» (1957).